El diputado Nery Rodas, de la bancada CABAL, se reunió con autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) con el objetivo de conocer detalles sobre la unificación del Número de Identificación Tributaria (NIT) con el Documento Personal de Identificación (DPI), así como otros temas de interés en materia fiscal. La reunión tuvo lugar en el Congreso de la República y contó con la presencia de funcionarios de la SAT y asesores legislativos.

Durante la citación, el diputado Rodas enfatizó la importancia de garantizar la privacidad de los datos bancarios de los ciudadanos, señalando que la SAT no puede acceder a esta información sin una solicitud previa. También expresó su preocupación por la posibilidad de que la unificación del NIT con el DPI genere inconvenientes para los contribuyentes, especialmente aquellos que no están registrados en el sistema tributario. En este sentido, solicitó claridad sobre los procedimientos que se implementarán para evitar la inscripción involuntaria de ciudadanos al régimen tributario.

Asimismo, se aclaró que la inscripción automática de ciudadanos al NIT no será una medida aplicada en este proceso. Sin embargo, el diputado Rodas pidió que se informe de manera amplia a la población sobre los alcances de la unificación y los pasos que deben seguir quienes deseen formalizar su registro tributario.

“El respeto a la privacidad y a los derechos de los ciudadanos es fundamental en cualquier reforma administrativa. Es importante que la SAT brinde información clara y transparente sobre estos cambios para evitar incertidumbre en la población”, expresó el legislador.

El diputado Rodas también abordó otros temas relacionados con la gestión tributaria y la fiscalización de la SAT, incluyendo el fortalecimiento de la recaudación sin afectar a los pequeños contribuyentes y la implementación de medidas para reducir la evasión fiscal. Insistió en la necesidad de mejorar la atención al contribuyente y simplificar los procesos administrativos para evitar obstáculos innecesarios en la formalización de negocios.

Defensoría del Contribuyente

Como parte de su compromiso con la defensa de los derechos de los contribuyentes, el diputado Nery Rodas anunció que presentará una iniciativa para la creación de una entidad de Defensoría del Contribuyente, que funcione como un ombudsman tributario. Esta entidad tendrá la responsabilidad de velar por los derechos de los ciudadanos frente a la administración tributaria, asegurando que los procedimientos fiscales sean justos, transparentes y respetuosos de la ley.

Esta reunión forma parte del compromiso del diputado Nery Rodas con la fiscalización de las instituciones y la defensa de los derechos de los guatemaltecos en materia tributaria. En las próximas semanas, el legislador continuará dando seguimiento a este tema y buscará establecer un diálogo constante con la SAT para garantizar que las reformas se implementen con total transparencia y respeto a los derechos de los ciudadanos.

Author fm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *