Con el firme compromiso de defender la economía familiar y dar una nueva oportunidad a quienes han caído en el sobreendeudamiento, el diputado Nery Rodas presentó hoy la Iniciativa de Ley de Alivio Crediticio para Personas en Situación de Sobreendeudamiento.
Esta ley busca proteger a miles de guatemaltecos que, de buena fe, adquirieron deudas que ya no pueden pagar debido a la crisis económica, la pérdida de empleo o situaciones imprevistas. La propuesta establece un proceso administrativo ágil, gratuito y humano, que permitirá a personas con ingresos limitados reestructurar sus deudas sin tener que enfrentar largos y costosos procesos judiciales.
“Todos merecen volver a empezar sin cadenas. Esta ley no es para proteger a quienes evaden sus responsabilidades, sino para dar una segunda oportunidad a quienes lo intentaron, pero las circunstancias los sobrepasaron”, declaró el diputado Rodas.
Entre los beneficios de la iniciativa destacan:
• La suspensión de embargos y juicios durante el proceso de reestructuración.
• La protección de la vivienda familiar y las herramientas de trabajo.
• La posibilidad de limpiar el historial negativo en los burós de crédito una vez se cumpla el acuerdo de pago.
• La reincorporación al sistema financiero formal con acceso a productos básicos.
El procedimiento aplicaría para personas con ingresos mensuales menores a Q5,000.00 y deudas de hasta Q100,000.00, priorizando casos de buena fe y excluyendo a quienes hayan cometido delitos financieros.
El diputado Rodas reiteró que esta ley no es un perdón de deudas, sino una herramienta de justicia social para que las familias guatemaltecas puedan recuperar su estabilidad económica y contribuir nuevamente al desarrollo del país.
La iniciativa fue presentada este día al Congreso de la República y se espera que sea conocida en las próximas sesiones para su discusión y aprobación.