Con el objetivo de construir una agenda legislativa que refleje las necesidades reales de la juventud, el diputado Nery Rodas lideró un conversatorio nacional con jóvenes de distintos departamentos del país, en el que se abordaron temas clave como empleo, educación, salud mental, violencia, migración y participación política.
El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Guatemala, con la participación de más de 60 jóvenes líderes comunitarios, emprendedores, estudiantes universitarios, técnicos y activistas. Fue un espacio horizontal, sin discursos oficiales ni protagonismos, donde la prioridad fue escuchar.
“Hoy no vine a hablar, vine a escuchar. Y lo que escuché me dejó claro que tenemos una generación con ideas potentes, con compromiso social y con ganas de ser parte de la construcción del país. No piden favores, exigen oportunidades”, expresó Rodas al cierre del conversatorio.
Durante la jornada, los participantes compartieron sus experiencias con el desempleo, la falta de acceso a formación técnica de calidad, la exclusión del sistema político tradicional y los obstáculos para emprender. También propusieron soluciones concretas, desde reformas al sistema educativo hasta modelos de empleo flexible y becas vinculadas a sectores productivos.
El conversatorio se realizó en el marco del lanzamiento de la Ley de Oportunidad Joven, pero va más allá de una sola iniciativa: forma parte de un compromiso del diputado Rodas de mantener una escucha activa y permanente con la juventud guatemalteca.
“Este país no se puede seguir construyendo sin su generación. Necesitamos políticas hechas con ustedes, no solo para ustedes. Y eso empieza por sentarnos a dialogar, sin filtros, sin miedo”, concluyó Rodas.
Se prevé que este tipo de espacios continúe replicándose tanto en la capital como en otros departamentos del país durante el segundo semestre del año, con el objetivo de recopilar insumos para nuevas propuestas legislativas centradas en juventud.