En respuesta a la creciente demanda de oportunidades laborales por parte de la juventud guatemalteca, el diputado Nery Rodas presentó este miércoles en el Congreso de la República la Ley de Oportunidad Joven, una iniciativa que busca generar empleo digno para jóvenes menores de 25 años sin experiencia laboral previa.
La propuesta contempla un incentivo fiscal del 50% del salario como deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros dos años de contratación, con el objetivo de motivar a las empresas a abrir plazas de primer empleo formal. La ley prioriza sectores estratégicos y territorios con alto índice de desempleo juvenil, garantizando así un enfoque inclusivo y descentralizado.
“Miles de jóvenes en Guatemala quedan fuera del mercado laboral no por falta de capacidad, sino porque nunca les dieron una primera oportunidad. Esta ley reconoce ese vacío estructural y propone una solución real: que el Estado acompañe, y que el sector privado se atreva a contratar talento joven”, afirmó el diputado Rodas durante la presentación.

La iniciativa incorpora un sistema de monitoreo para verificar el cumplimiento de los contratos, prevenir abusos y asegurar que los jóvenes contratados accedan a condiciones dignas y capacitaciones durante su primer año.
“No se trata solo de crear empleos, sino de construir una base de futuro para nuestra juventud. La ley apuesta por el talento guatemalteco y reconoce que invertir en nuestros jóvenes es apostar por el desarrollo del país”, agregó Rodas.
La Ley de Oportunidad Joven se presentará a la Comisión de Trabajo del Congreso en los próximos días para su dictamen, con el respaldo de distintas bancadas y sectores empresariales que han mostrado interés en apoyar la propuesta.