Lo hice porque estoy convencido de que la política debe servir, no servirse. “De vuelta al pueblo” es mi compromiso de devolverle al pueblo cada quetzal que me corresponde como salario. Cada mes, esos fondos serán transformados en apoyo real para personas, familias y comunidades que lo necesitan de verdad. No es un gesto simbólico. Es una decisión con propósito. Una forma distinta de ejercer el poder: con conciencia, con responsabilidad y con la gente como prioridad.
Renuncio a mi salario como diputado del @CongresoGuate. pic.twitter.com/lqlkDIPxiN
— Nery Rodas Méndez 🇬🇹 (@NeryRodas) April 29, 2025
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier persona o grupo que viva en Guatemala y necesite apoyo puede participar. Estas son las áreas que priorizaremos:
¿Cómo puedo participar?
Nos enfocaremos en historias reales, necesidades urgentes y propuestas viables. No importa si no conocés a nadie: acá nadie entra por palancas. Cada mes voy a publicar los nombres (o iniciales), montos entregados y tipo de apoyo que se brindó. Si la persona lo autoriza, también contaré su historia para que todos podamos ver a dónde va cada centavo.
Transparencia y Rendición de Cuentas
Creo firmemente que la política no solo debe ser honesta, también debe ser transparente. Por eso, desde que tomé la decisión de renunciar a mi salario como diputado, me comprometí a rendir cuentas de manera pública y regular.
En esta sección vas a encontrar un registro claro de cómo se están usando esos fondos: a quién se ha apoyado, en qué categoría, cuánto se ha entregado y, cuando sea posible, las historias que hay detrás de cada caso. No creo en hacer las cosas a escondidas. Si este dinero viene del pueblo, el pueblo tiene derecho a saber exactamente a dónde va. Esto no es una donación personal, es un acto de justicia. Y la justicia también se construye con transparencia.